31/10/2022

Política

Bolsonaro continúa en silencio y se demora en reconocer la derrota


Hasta el momento el mandatario, no ha emitido palabra sobre el tema, se estima que no quiere tener contacto con nadie. Entre tanto, se espera que el presidente reconozca los resultados, que ponen a su adversario Lula da Silva como ganador.





Las elecciones electorales, concluyeron hace unas horas y el Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, se mantiene en silencio.  Por otro lado, el medio Uol, asegura que el mandatario aún no se ha comunicado con su adversario, Lula da Silva, ni con el Partido de los Trabajadores. Ante esto, se cree que no es algo que realizara en el corto plazo. Entre tanto,  hay quienes aseguran que el mandatario no quiere tener contacto con nadie, tras los resultados del domingo.





LEER MÁS: Registran un preocupante retroceso en la libertad de prensa en las Américas




Según informó el medio Uol, el mandatario no tiene previsto comunicarse con su contrincante, ni con representantes del partido de los trabajadores en lo inmediato. Asimismo, detallaron varios medios locales que Bolsonaro no quiere tener contacto con nadie tras el resultado de la elección. No obstante, a pesar de su silencio y tras sus ataques al sistema electoral del Brasil,  se espera que el mandatario no omita los resultados.





Brasil tuvo las elecciones mas reñidas de su historia.




 “Llamé (por teléfono) a ambos candidatos y los felicité por haber participado en esta fiesta de la democracia que son las elecciones”, dijo Alexandre de Moraes, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), durante una rueda de prensa.  Sin embargo, aseguró que está convencido de que el mandatario aceptará el resultado, considerando que anteriormente había realizado insinuaciones respecto a que no lo haría, en caso de una derrota.





LEER MÁS: Cortes y manifestaciones por simpatizantes de Bolsonaro, enojados por la derrota




Por otro lado, según detallaron desde la prensa local, Bolsonaro no quiere recibir a nadie luego de que Lula resultara electo presidente este domingo. “A los ministros y diputados que intentaron visitarlo este domingo tras los resultados de los comicios se les dijo que el presidente no quiere ver a nadie en este momento, ni siquiera a sus aliados más cercanos”, informó O Globo.





Lula da Silva, presidente electo de Brasil.




Cabe señalar que, las elecciones fueron muy reñidas, dado que ambos candados se establecieron con una mínima diferencia, desde el comienzo de los sufragios.  Asimismo, a estas elecciones se las consideró como las “más polarizadas de la historia de Brasil”. Según establecieron las encuestas, con el 99,99% de los votos escrutados, Lula da Silva, obtuvo el 50,90% frente al 49,10% de Jair Bolsonaro, por lo que se convierte en en nuevo presidente de Brasil.





LEER MÁS: Habló Lula da Silva para todo Brasil tras ganar las elecciones presidenciales




Luego de conocerse su victoria,  el líder del Partido de los Trabajadores (PT) publicó en sus redes sociales la palabra “Democracia”, seguida de una foto en la que se ve su mano sobre la bandera de Brasil. Tras de ello, dio su priemr discurso como presidente electo desde un hotel de la ciudad de Sao Paulo, según manifesto, el mandatario electo se comprometió a “restablecer la paz” y gobernar para “todos” en un Brasil dividido: “Estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva a vivir democráticamente”.









“A partir de enero de 2023, voy a gobernar  para 213 millones de brasileños; no existen dos Brasiles, somos un único país, un único pueblo, una gran nación”, señaló el líder del PT, en compañía de sus principales aliados y su esposa, la socióloga Rosângela Silva. Allí mismo, agregó: “A nadie le interesa vivir en un estado permanente de guerra. Este pueblo está cansado de ver al otro como enemigo. Es hora de bajar a las armas. Armas matan y nosotros escogemos la vida”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades